Partes de la guitarra electrica

Las partes de la guitarra tal vez para algunas personas no sea algo relevante de aprender al comienzo, sin embargo esto que para algunos esta en segundo plano, es esencial y no es complicado su aprendizaje.
En este artículo explicaremos de forma sencilla las partes de la guitarra eléctrica

Guitarra eléctrica y sus partes:

Cuerpo: esta es la parte del instrumento que genera el timbre que la guitarra brindara y puede estar hecho de diversas maderas o material sintético,

Puente: este mantiene la posición y tensión de las cuerdas y va fijado al cuerpo de la guitarra por medio de tornillos, pudiéndose encontrar como puente fijo o puente flotante.

Controles: son los mecanismos eléctricos de la guitarra encargados de dar el tono y el volumen del instrumento

Jack: aquí se conecta el cable conductor de los impulsos eléctricos registrados en las pastillas o bobinas que registran mediante un amplificador.

Clavijas: este mecanismo se encarga de la correcta afinación del instrumento lográndolo al hacer girar a los también llamados afinadores.

Pala: también llamada cabeza, brinda al clavijero o afinadores el soporte para aguantar la tensión de las cuerdas.

Brazo: en esta parte de la guitarra lograremos sacar los sonidos de los acordes, escalas, solos etc. Ya que en el se encuentran las divisiones llamadas trastes los cuales nos brindan sonido dependiendo la posición de los dedos en cada uno de ellos.

Tapa protectora: ya sea en la parte trasera o delantera del cuerpo de la guitarra se encarga de proteger los circuitos eléctricos de la guitarra.

Pastillas: estas son una especie de micrófono que actúan en conjunto con el amplificador y recoge los sonidos de las cuerdas.

De forma sencilla queda esta explicación de las partes de la guitarra eléctrica espero te sea de utilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *